Aunque no es de tematica Arquitectonica, ni Habanera, es algo que nos une y no quiero que falte en este blog, para mi mas que amiga hermana Vivian este articulo introductorio sobre un personaje y una obra que nos apasiona. J. R. TOLKIEN "Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. LA OBRA DE TOLKIEN
|
21 feb 2009
TOLKIEN, UN MUNDO QUE NOS UNE
15 feb 2009
CENTRO ESPELEOLOGICO EN BOCA DE JARUCO
Autores del proyecto: Vivian Corona, Omar Pérez y Onelio Pérez.
El proyecto para la sede de la Sociedad Espeleológica de Cuba, fue el tema de tesis con el que tres alumnos de la facultad Arquitectura del ISPJAE se graduaron en 1989, se realizó bajo la tutoría del ingeniero Augusto Cañizares, quien falleciera poco tiempo después de su presentación.
Para su realización fue imprescindible el contacto con la Sociedad Espeleológica y con los grupos que trabajaban la zona. En la localización y cartografía de las espeluncas nos ayudaron miembros del grupo Martel, con los que intercambiamos criterios durante un arduo trabajo de campo, que duró alrededor de seis meses.
Se eligió la zona de Boca de Jaruco, por contar con muchas cuevas de diversas características, extendidas a lo largo de diez kilómetros cuadrados aproximadamente,
Era de interés, además, por estar situada cerca de la Vía Blanca, arteria de importante flujo turístico entre la Ciudad de la Habana y Matanzas-Varadero.
El proyecto para la sede de la Sociedad Espeleológica de Cuba, fue el tema de tesis con el que tres alumnos de la facultad Arquitectura del ISPJAE se graduaron en 1989, se realizó bajo la tutoría del ingeniero Augusto Cañizares, quien falleciera poco tiempo después de su presentación.
Para su realización fue imprescindible el contacto con la Sociedad Espeleológica y con los grupos que trabajaban la zona. En la localización y cartografía de las espeluncas nos ayudaron miembros del grupo Martel, con los que intercambiamos criterios durante un arduo trabajo de campo, que duró alrededor de seis meses.
Se eligió la zona de Boca de Jaruco, por contar con muchas cuevas de diversas características, extendidas a lo largo de diez kilómetros cuadrados aproximadamente,
Era de interés, además, por estar situada cerca de la Vía Blanca, arteria de importante flujo turístico entre la Ciudad de la Habana y Matanzas-Varadero.

En el curso de nuestra investigación nos tropezamos con un anteproyecto muy interesante del arquitecto Antonio Quintana quien, en su Bojeo a la Isla, vio desde el mar una pequeña cueva formada por dos niveles, de difícil acceso terrestre y propuso construir un restaurante en el lugar. Nos entrevistamos con él y le pedimos nos dejara utilizar los accesos de su propuesta para integrar ambos proyectos, a lo que accedió.
Esta última zona tiene incluida una cueva de poca profundidad y puntal muy alto: la Cueva de los Bandoleros, cuyo reciente pesquisaje arqueológico produjo el hallazgo de los restos del perro mudo de los indios, testimonio irrefutable para la comprobación de su existencia.
Aquí las edificaciones si se contrastaron con la naturaleza, pues el paisaje es desolado, y trabajamos la propuesta con una arquitectura fuerte desde el punto de vista formal, que obligara a los visitantes a detenerse.
El total de objetos de obra a diseñar por los tres autores de este proyecto fue de 101, lo que lo hace importante y significativo, y como planteara el ingeniero Augusto Cañizares en su presentación :“Un trabajo de tal magnitud es inconcebible desde visiones de gabinete. Los autores lo han logrado gracias a una identificación total con la zona, que partió del trabajo del tradicional estudio de campo y llegó más allá, incluyendo participación personal en trabajos topográficos y entrevistas de todo tipo.”
Los recorridos por las diferentes cavernas: Las Muelas, Cueva del Bao, Cinco Cuevas, Don Martín, El Cable, y Los Bandoleros, etc., y los trabajos de cartografía de casi todas, hubieran sido imposibles, como deciamos al principio, sin la colaboración de los miembros del Grupo Martel de Cuba en este trabajo.
La presentación, como bien diría nuestro Tutor en el párrafo anteriormente citado, no podía tampoco realizarse en un gabinete o en una fría pizarra de la facultad, por lo que se decidió efectuar la defensa en el lugar, recorriendo algunas cavernas y presentando in situ nuestras propuestas sobre el terreno. Este hecho fue algo inusual en las tradicionales defensas de tesis en la facultad de Arquitectura. Allí en Boca de Jaruco quedó consumada nuestra graduación como arquitectos, lo cual corroborara nuestro tutor, Ingeniero Cañizares, cuando afirmó: “Si la arquitectura es la conquista y humanización del espacio mediante un sistema conceptual y técnico que justifica y materializa soluciones de proyectos, entonces Vivian, Omar y Onelio son, de hecho, arquitectos, y su Centro Espeleológico de Boca de Jaruco lo demuestra”
Poco tiempo después de la defensa del proyecto, fuimos invitados al “Congreso Internacional 50 Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba”, efectuado en el Palacio de las Convenciones en enero de 1990, allí expusimos una vez más nuestro trabajo, esta vez ante destacados espeleólogos y científicos. Esta nueva presentación recibió una positiva acogida por los participantes en el evento y por la prensa nacional.
Onelio Pérez y Vivian Corona.
febrero 2009
Queremos dedicar esta publicacion en homenaje al Caña, nuestro tutor y amigo Augusto Cañizares.
Mil gracias a Minerva por su ayuda.
11 feb 2009
Habana archi.group primer dia
Hemos creado esta pagina, un grupo de amigos dispersos por el mundo, por eso palabras en ingles en el titulo, con el fin de ir construyendo, con palabras y sueños, la arquitectura, el arte, la Habana, todo lo que nos une.
Ladrillos digitales, adoquines del corazon, iremos colocando uno tras otro, columnas, capiteles, cornisas, para edificar finalmente un espacio habitable para todos.
Esta pagina puede estar expuesta a cambios de cualquiera de los miembros.
Ladrillos digitales, adoquines del corazon, iremos colocando uno tras otro, columnas, capiteles, cornisas, para edificar finalmente un espacio habitable para todos.
Esta pagina puede estar expuesta a cambios de cualquiera de los miembros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)